0.00 / 0 ítems

Su carrito

No hay productos en el carrito.

Ganadería regenerativa en Finca Cabaña Entre Ríos: del suelo vivo a tu cocina

Ganado en pastoreo rotacional en Finca Cabaña Entre Ríos, Costa Rica.

Hablar de Finca Cabaña Entre Ríos —propiedad de Cortes & Brasas— es hablar de una manera distinta de producir carne: con respeto por la tierra, mirada de largo plazo y la convicción de que un suelo sano se traduce en alimentos más sabrosos y nutritivos. Te lo cuento como a un amigo: aquí no hay trucos, hay constancia, ciencia aplicada y un propósito claro que se resume en su promesa de marca: Del campo a tu cocina.

¿Qué es la ganadería regenerativa y por qué importa?

La ganadería regenerativa busca mejorar los ecosistemas donde se produce, no solo “no dañarlos”. Se apoya en prácticas que capturan carbono en el suelo, aumentan la biodiversidad, protegen el agua y promueven el bienestar animal. En lo operativo, esto significa pastoreo planificado con tiempos de descanso adecuados para la recuperación del forraje, cobertura vegetal permanente, manejo de cercas móviles, protección de riberas y reforestación estratégica.

¿El resultado? Paisajes más resilientes ante sequías o lluvias intensas, suelos con mayor materia orgánica y carne de pastoreo con identidad y trazabilidad. Para vos, significa elegir productos que respetan el territorio y llegan del campo a tu cocina con coherencia.

Cómo se vive la regeneración en Entre Ríos

En la Finca Cabaña Entre Ríos, el suelo es el protagonista. Estas son algunas de las prácticas que marcan la diferencia:

  • Pastoreo rotacional: los animales se mueven por potreros en intervalos definidos; el pasto descansa y vuelve más vigoroso, aumentando el secuestro de carbono.

  • Cobertura vegetal todo el año: se evita el suelo desnudo para reducir erosión, mejorar infiltración de agua y regular la temperatura del terreno.

  • Agua y sombra bien planificadas: abrevaderos estratégicos y manejo del tránsito del ganado para proteger nacientes y riberas.

  • Ciclos de nutrientes cerrados: el estiércol vuelve al suelo como fertilizante natural; se aprovechan residuos orgánicos para compostaje.

  • Biodiversidad como aliada: franjas y corredores biológicos que atraen polinizadores y fauna benéfica, fortaleciendo el equilibrio del agroecosistema.

Estas decisiones técnicas se reflejan en un producto con sabor auténtico, perfiles grasos más limpios y una consistencia que se nota en la cocina de todos los días.

Transparencia que se siente en la mesa

La trazabilidad no es un eslogan; es una práctica. Cortes & Brasas apuesta por procesos honestos y etiquetas claras: cortes y embutidos con ingredientes mínimos y un manejo ganadero que podés rastrear al origen. Es una manera de decirte: “esto es lo que comés, así lo criamos y por eso sabe así”. Esa transparencia sostiene la promesa de la marca y su experiencia Del campo a tu cocina.

Un orgullo compartido: Bandera Azul Ecológica, 4 estrellas

Este año, Finca Cabaña Entre Ríos fue reconocida con el Premio Bandera Azul Ecológica y obtuvo 4 estrellas. Este galardón distingue a las iniciativas que demuestran una gestión ambiental ejemplar, desde el uso responsable del agua y la energía hasta la protección de suelos y la educación ambiental. Para el equipo de la finca y para la familia de Cortes & Brasas, es una confirmación de que la ruta elegida —la regeneración— genera impactos medibles y sostenibles.

Para vos como consumidor, esa bandera y sus cuatro estrellas significan que, al elegir estos productos, apoyás un modelo que cuida el agua, el suelo, la biodiversidad y la comunidad. No es solo una placa en la pared: es un sistema de trabajo que se audita y mejora año con año.

Sabor, salud y coherencia en tu cocina

Al final, la carne se gana su lugar por el paladar. La buena noticia es que la coherencia productiva también se siente en el plato. Pasturas diversas y animales bien manejados suelen traducirse en marmoleo equilibrado, texturas jugosas y sabores más complejos. Si a eso sumamos procesos artesanales y etiquetas sin “sorpresas”, obtenemos una experiencia que es rica, simple y honesta. Todo lo que esperás cuando algo llega del campo a tu cocina.

Mirada al futuro: más regeneración, más comunidad

La regeneración no es una meta fija; es un proceso continuo. Por eso, en Entre Ríos se trabaja en:

  • Gestión hídrica avanzada: mayor protección de nacientes, restauración de cauces y riego eficiente.

  • Monitoreo de suelo: seguimiento de carbono, materia orgánica y actividad microbiana para tomar decisiones basadas en datos.

  • Educación y apertura: visitas guiadas y contenidos formativos para que más familias y productores conozcan el modelo y lo apliquen en sus realidades.

  • Trazabilidad visible: cada vez más información disponible para que el consumidor pueda verificar el origen y las prácticas detrás de cada corte.

¿Cómo podés ser parte?

Muy sencillo: comprando con conciencia. Preguntá por el origen, informate sobre el manejo del ganado, apoyá a quienes trabajan para mejorar los ecosistemas. Cada elección que hacés en la carnicería o en el e-commerce es un voto por el tipo de campo que querés ver en el futuro.

Empresa familiar, celiaca, que cree y practica la alimentación limpia: pastoreo, sin preservantes, sin gluten.

Dirección

Santo Domingo, frente a la Basílica costado oeste de la Plaza de Deportes, local esquinero. También nos puedes encontrar en Waze.

Teléfono

+506 4712-1577

Email

    Tu lealtad se premia, solicitá tu tarjeta.
    Copyright © 2025 Cortes & Brasas. Todos los derechos reservados.

    My wishlist

    Producto Nombre del producto
    No se agregaron productos a la lista de deseos